viernes, 9 de octubre de 2009

CURRICULUM VITAE


Dra. Teresita Corona Vázquez, egresada de la Facultad de Medicina, UNAM, Especialista en Neurología, Centro Médico Nacional, UNAM, 1985, (Reconocimiento por la labor desarrollada durante la Residencia). Estudios de Maestría en Ciencias Médicas, UNAM y Curso de Formación de Profesores en Medicina, IMSS, 1986-1987.
Ha desarrollado actividades asistenciales en el Hospital General Gabriel Mancera, Centro Médico Nacional, IMSS y en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de la Secretaría de Salud.
Investigadora Titular de los Institutos Nacionales de Salud y Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel II). Tiene 225 publicaciones nacionales e internacionales.
Recipendaria de diez y seis Reconocimientos por trabajos de investigación, entre ellos el Premio Eduardo Liceaga, otorgado por la Academia Nacional de Medicina (1986) y por el Latinoamerican Committe for Treatment and Research of Multiple Sclerosis (2002). Reconocimiento al Mérito de los Profesionales en Salud Pública. Premio Doctor Manuel Velasco Súarez. Consejo de Salubridad General (2008). Miembro del Comité de Candidatura de Maestrías y Doctorados, sede Ciudad Universitaria, Facultad de Medicina, UNAM.

  • Vocal de la Junta de Gobierno del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas 2007-2010.
  • Vocal de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Medicina Genómica 2008-2012.
  • Tutora de 47 tesis de Licenciatura, especialidad y Maestría.
  • Profesora de posgrado y pregrado de Neurología, Facultad de Medicina, UNAM y Universidad Autónoma Metropolitana.
  • Miembro del Consejo Interno, Asesor de Posgrado y del Comité de Neurología de la Facultad de Medicina, UNAM.
  • Revisor, proyectos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (desde 1996). Revisor, proyectos área de medicina Foncyt; Argentina.


Pertenece a 20 Sociedades Nacionales e Internacionales, entre ellas a la Academia Mexicana de Ciencias, a la World Federation of Neurology, a la American Academy of Neurology, al Consortium of Múltiple Sclerosis Centers, a la Sociedad Española de Neurología y es miembro Honorario de la Asociación Colombiana de Neurología. Fue Presidenta Fundadora de la Asociación Nacional de Neurólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social, Tesorera de la Academia Mexicana de Neurología y es Miembro del Consejo Mexicano de Neurología. Ha participado con 255 Ponencias nacionales e internacionales.

En la Academia Nacional de Medicina se desempeño como Secretaria Adjunta en el año académico 2002 y fue Secretaria General en el período del 2005-2006. En el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía se ha desempeñado como Subdirectora de Enseñanza (1993-1995), como Directora de Enseñanza (1998-2007), ha pertenecido al Consejo Técnico del propio Instituto. Fue designada por la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía como Directora General del mismo Instituto para el periodo del 2007-2012.

Ha colaborado en la Comisión Ejecutiva del Programa de Prevención y Control del Complejo Teníasis-Cisticercosis en el Consejo de Salubridad General, como Vocal Ejecutiva del Programa Nacional de Parkinson, CONADIC, y en el Programa Nacional de Investigación en Salud, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario